En la agricultura, contar con información confiable hace toda la diferencia. Tener datos precisos permite tomar mejores decisiones, ya sea para gestionar el agua, mejorar la salud de los cultivos o planificar los rendimientos. La tecnología satelital ofrece herramientas muy útiles para esto. Aunque el SAR (Radar de Apertura Sintética) es excelente para detectar agua superficial y biomasa bajo cualquier clima, en Digital Harvest nos enfocamos en los datos multispectrales libres de nubes porque ofrecen información más específica y práctica para el campo, como la salud de las plantas, el estrés hídrico y los niveles de nutrientes.
Nuestros algoritmos de inteligencia artificial eliminan nubes y sombras de las imágenes satelitales, asegurando información clara y continua durante todo el año. Esto ha ayudado a nuestros clientes, incluso en regiones con mucha nubosidad, a tomar decisiones más rápidas y acertadas. Aunque nuestra prioridad actual son los datos multispectrales, reconocemos que el SAR también tiene su lugar en el futuro de la agricultura, complementando las soluciones actuales.
Cómo Nuestros Clientes Están Aprovechando los Datos Sin Nubes
Con esta tecnología, nuestros clientes han podido resolver muchos problemas en el campo. Aquí algunos ejemplos concretos:
Identificar Campos de Bajo Rendimiento: Combinando datos satelitales con observaciones de campo, los productores detectaron temprano qué áreas tenían bajos rendimientos y pudieron tomar medidas específicas para mejorarlas.
Optimizar Fertilización: Un cliente en una región tropical usó NDRE para detectar deficiencias de nitrógeno en zonas específicas. Esto les permitió aplicar fertilizantes de forma más eficiente, reduciendo costos y mejorando la salud de los cultivos.
Mejorar el Uso del Agua: Gracias al índice NDMI, un productor pudo identificar estrés hídrico y ajustar sus horarios de riego, ahorrando agua, tiempo y recursos.
Detectar Plagas y Enfermedades: Usando NDVI y MSAVI, los agricultores identificaron problemas en los cultivos antes de que se expandieran, permitiendo actuar a tiempo y prevenir pérdidas mayores.
Estos casos muestran cómo los datos satelitales ayudan a nuestros clientes a ser más eficientes y a obtener mejores resultados.
Apoyo Para Todo el Ecosistema Agrícola
Los beneficios de los datos satelitales no se quedan solo en el agricultor. Esta tecnología aporta valor en todos los niveles:
Pequeños Productores y Agricultores: Apoya en decisiones diarias como el riego, la fertilización y el manejo de plagas, aumentando la productividad y reduciendo costos.
Cooperativas y Agronegocios: Permite monitorear la salud de los cultivos en varias áreas para asignar recursos de forma más eficiente y planificar acciones.
Gobiernos y Organismos Nacionales: Proporciona datos confiables para programas de seguridad alimentaria, manejo de recursos y planificación frente al cambio climático.
Con esta tecnología, todos los involucrados, desde el agricultor individual hasta las instituciones más grandes, tienen acceso a herramientas para tomar mejores decisiones y garantizar un futuro agrícola más sostenible.
Nuestro Enfoque y Lo Que Sigue
Los datos multispectrales libres de nubes son el centro de nuestras soluciones porque ofrecen información clara y útil durante todo el año. Pero también estamos explorando cómo el SAR podría complementar estos datos para abordar otros desafíos en la agricultura. La combinación de estas tecnologías puede abrir nuevas oportunidades y ofrecer soluciones aún más completas.
En Digital Harvest, estamos comprometidos a ayudar a agricultores, empresas y gobiernos a tomar decisiones basadas en datos confiables. Si quieres conocer más sobre nuestras soluciones, no dudes en contactarnos.
Comments